(Seguridad y salud en el trabajo, Calidad, Medio ambiente y Ciberseguridad)
CARROCERÍAS FERQUI S.L. es una empresa del sector metal / automoción que desarrolla actividades de Diseño y fabricación de carrocerías para minibuses y midibuses.
La política de Gestión Integrada, proporciona un marco de referencia para el establecimiento de los objetivos y de los principios para gestionar la ciberseguridad en todos los procesos relacionados con el ciclo de vida de productos que integran sistemas electrónicos y eléctricos de los vehículos.
La Organización asume el compromiso de lograr la satisfacción de sus clientes asegurando la máxima calidad en todos sus procesos productivos, de proveer un entorno y condiciones de trabajo más seguro y saludable, eliminando los peligros y reduciendo los riesgos para la SST, así como el deterioro de la salud para su personal y de implementar medidas de prevención de la contaminación y el uso sostenible de los recursos. Igualmente, La Dirección se compromete a garantizar recursos adecuados, cumplir con los requisitos normativos y fomentar una cultura de ciberseguridad.
Los pilares sobre los que se sustenta la Política Integrada de CARROCERIAS FERQUI, S.L. son:
- Desarrollar nuestro trabajo diario, con la máxima calidad en innovación permanente, de manera que aportemos a nuestros clientes seguridad, confort y rentabilidad en sus inversiones en carrocería.
- Garantizar un servicio de postventa ágil que resuelva las peticiones de nuestros clientes, ofreciendo asesoramiento por parte de un equipo de profesionales con gran experiencia.
- Identificar, comunicar y cumplir los requisitos legales o reglamentarios aplicables, así como los propios del cliente y otros requisitos que la organización suscribe.
- Implementar procesos que promuevan la prevención de daño y el deterioro de la salud de su personal y de las personas que accedan al lugar de trabajo.
- Promover la capacitación y concienciación del personal en los aspectos relacionados con la seguridad y salud en el trabajo y los aspectos medioambientales ligados a nuestra actividad. Informar y formar a nuestros empleados ampliamente sobre los riesgos ligados a nuestra actividad y a sus funciones. Promover la coordinación efectiva interna y externa sobre aspectos críticos de ciberseguridad y proporcionar capacitación continua al personal relevante sobre amenazas, riesgos y medidas de mitigación.
- Potenciar las actividades de consulta y participación del personal, así como de sus representantes.
- Reducir los impactos medioambientales generados por el uso y la manipulación de sustancias químicas y peligrosas, consumo de agua y energía, consumo de combustible, generación de emisiones, ruido y vertidos y por la gestión inadecuada de los residuos.
- Buscar una mayor compatibilidad medioambiental de las materias utilizadas, teniendo en cuenta su ciclo de vida y haciendo uso con la mayor moderación posible de las materias primas, la energía y el agua. Exigir a nuestros proveedores estándares medioambientales especiales.
- Mejorar de manera continua la gestión de la Calidad, Seguridad y Salud en el Trabajo y Medioambiente y el desempeño de la organización en todos los sentidos.
- Implementar y mantener un sistema de gestión de ciberseguridad de acuerdo con normativas que permita desarrollar medidas de seguridad en todo el ciclo de vida de los sistemas del vehículo.
- Identificar, evaluar y tratar riesgos de ciberseguridad mediante la metodología TARA de manera continua.
- Establecer procedimientos de notificación y respuesta ante incidentes, y vulnerabilidades detectadas.
La Gerencia reconoce como objetivo último la mejora continua del Sistema de Gestión, la mejora de la satisfacción de los clientes, la prevención de daño y el deterioro de la salud, la protección del medio ambiente y prevención de la contaminación y la ciberseguridad de sus productos. Por lo tanto, los objetivos fijados buscarán mejorar en estos cuatro aspectos, teniendo en cuenta la adecuación del producto con las expectativas del cliente.
15 de abril de 2025